![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxaCFTUJ52rMlbzHbmzW28-jzUChaKSqrCQA8XcVs_LSQDZvlvqXrXxxQPr9ukw4A93zDTnVI4CbeYSncqo4w0N9KJSocwoghvq-FoGsLNLh0ZsuKI5cvlPjVr1p0vOw8T38_pi5J63Gs/s400/1DSC06940.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu8buz8bmMNE6vupicgcsAEyPbhdQTsT8nfOMZIzYJjWpceTV2iYCuRsCAdZf3Yk-_T2CWOrs4lDXHrAIrNwv98uvK0XL5Ml4r9tTuNL6suFyM-3y_YgPte7Lq7lr48qhYtbCaTs3fwLw/s400/1DSC06948.jpg)
Autor: Alexandra Zapata
Lugar: Cuadra 3 de Caminos del Inca.
Día: 3 de Abril
Hora: 5:30 pm
Lenguaje No Verbal.
Actores:
Emisor: familia residente en esa casa
Recepetor: vecinos /público
Mensaje:
Al apreciar el grafitti, se pueden dar cuenta que existe un mensaje explicito, que es el de transmitir una historia a cada persona que pasa por ese pasaje, por otro lado, el mensaje implicito es que al apreciar sus expresiones puedes ver como es la personalidad, el caracter que define a cada uno, e incluso puedes notar que cada uno esconde algo. Asimismo se ven situaciones diferentes dentro de esa imagen y una gran diferencia de clases.
La intención verdadera del artista es transmitir la historia de su familia, y este dato es verdadero por dos razones: la primera, porque en la casa donde estan esas imagenes vive una familia, la cual toda la cuadra piensa y confirma que son "raros" y hasta los han llamado "locos"; y por útlimo esta familia a confirmado ser la autora de aquel grafitti.
No hay ningún impedimento o problema en transmitir el mensaje, por lo tanto se logra una comunicación exitosa.
Un dato curioso, es que es el único grafitti ubicado en una zona residencial de clase media en Caminos del Inca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario