jueves, 29 de abril de 2010

Mejor...



Autor: Maria Alejandra Quintana

Descripción: Esta aviso lo encontró un amigo en el baño de hombres de un café en Miraflores, el viernes pasado cuando salí con unas amigos.
Contexto:
Lugar: Café Miraflorino
Día: viernes 22 de abril
Hora: 4:30 pm

Autores:

Emisor: Aviso dado por alguno de los dueños del café, que quería, al parecer, alegrar a los que entrasen al baño y a la vez, incentivarlos a los que usarán el baño a dejarlo igual de limpio como lo encontraron.

Receptor: Clientes del local

Mensaje: explícito

Intención: Mantener limpios los servicios higiénicos

domingo, 25 de abril de 2010

Reglamento de uso del skate park


Día: 25 de abril de 2010
Hora: 2.00 pm
Lugar: Entrada del Skate park de Miraflores
Canal: cartel con información escrita
Código: español, lenguaje formal.
Emisor: Municipalidad de Miraflores
Receptor: Las personas que pasan por el malecón de Miraflores.

Escojí publicar este letrero por dos razones. Primeramente, debido a que hay una norma del reglamento que considero totalmente innecesaria y ridícula: "Está prohibido transitar con el torso desnudo". ¿Acaso los hombres no andan sin polo en la playa? ¿A quién le molesta? (Claro está que la norma va dirigida a los hombres, ya que las mujeres no lo hacen nunca). Dudo que haya alguien, ya que todos estamos acostumbrados a esta imagen.

La segunda razón pór la que escojí publicar el letrero es porque noté que varias de las normas no eran acatadas por las personas que se encontraban en el skatepark, como por ejemplo: "el uso de caso y protectores es obligatorio". En realidad, la mayoría de chicos no los usaban. También había chicos con el torso desnudo.

Esto probablemente quiere decir que el mensaje no está siendo comunicado a todas las personas que acuden al skate park. Esto se podría deber a que hay muchas normas escritas y por tanto, la gente no se da el trabajo de leerlas. También puede ser que las personas sí reciban el mensaje pero que no respeten las normas porque les parecen ridículas y/o no hay nadie que los vigile.

En este caso la retroalimentación se puede dar de manera inmediata al ver si la gente está cumpliendo con las normas o no en el skate park.

El mensaje implícito en este cartel podría ser que la municipalidad se preocupa por el bienestar de sus vecinos y quiere promover una armoniosa convivencia.

publicitate.




*Autor: Alexandra Zapata
-Lugar: Angamos
-Día: 20 de Abril
-Hora: 1:20 pm.


*Autores:
-Emisor: Publicidad de distintas marcas en la parte trasera del Carro
-Receptor: Personas que suben y observan el auto
*Mensaje:
Implicito: El taxista tiene una familia de tres hijos pequeños, con dos perros.
-Intención: Llamar la atención de los transeuntes.
*No se detectó ruido.
-Canal: Visual.
-Código: Gráficos (dibujos) y palabras.

Que boquita

Autor: Michelle Mosquera
Descripción: En una sanguchería por la av. la Molina se podría apreciar este anuncio que da la contra a lo que quiere expresar, pues al decir se dulce y despues mencionar la palabra carajo se contradice, de una manera humorística

Contexto:
Lugar: Sanguchería en la av. la molina
Día: viernes 22 de abrieñ
Hora: 7:56 pm

Autores:
Emisor: Anuncio dado por los dueños de la sanguchería
Receptor: Consumidores
Mensaje: explícito
Intención: Tratar bien al personal

"Peruanadas"




*Nombre de la foto: "Peruanadas"

*Autor: Claudia Cáceres Salvatierra

*Descripción: Dibujos estampados en los polos de jóvenes.

*Contexto:
-Lugar: Miraflores.
-Día: Martes 20 de Abril del 2010.
-Hora: 9:00am.

*Autores:
-Emisor: Los jóvenes con el polo estampado.
-Receptor: El público que mira el polo.
*Mensaje:
-Implícito
-Intención: Causar risa.
-Significado: Ocurrencias peruanas.
-No se detectó ruido.
-Canal: Visual.
-Código: Español

sábado, 24 de abril de 2010

Urbanidad de San Luis









Autor: Alexandra Zapata Garcés
Lugar: San Luis - antes de llegar a san borja norte
Día: Domingo 23 de Abril
Fecha: :3:30 pm
Todas las noches, para llegar a mi casa siempre paso por aquella avenida. El viernes, estaba llendo hacia caminos del inca y me encontre con estas imagenes en un paradero.
Lenguaje: No verbal.
Mensaje.

Los actores son claros:

  • Emisor: Imagenes de los muros.
  • Receptores: El público que las percibe

El mensaje explícito de estas distintas imagenes, es que cada una de ellas tiene una forma y una distinta percepción de significado. Una es un hongo, otra es un cerebro lleno de ideas, los razgos de una persona y la cara de la persona urbana.

El mensaje implicito es que al unirlas y relacionarlas, podemos ver que quiere transmitir un mensaje basado en la urbanidad y sus elementos, para llegar a la lima de esta época.

domingo, 18 de abril de 2010

Graffiti Dunkelvolk


Autor: Samara Griffiths

Lugar: Fachada de la tienda de Dunkelvolk en Calle Alameda Sur, Chorrillos.

Día: Domingo, 18 de abril de 2010.

Hora: 5.30 pm


Este graffiti me impresionó mucho cuando lo vi y me pareció interesante analizar por qué la marca de ropa Dunkelvolk había puesto este tipo de graffiti en la fachada de una de sus tiendas.
El graffiti fue hecho por dos artistas contratados para la marca: Jade y Pésimo (emisores), en el 2009. Los receptores son todas las personas que pasan por la tienda, pero el mensaje está dirigido especialmente a la gente jóven, para incitarlos a comprar en esta tienda.
El mensaje explícito es que el ángel está "sacándole" los demonios al personaje azul. Debido a esta imagen, se podría decir que el mensaje implícito es que la marca juvenil de ropa Dunkelvolk está diseñada para gente intrépida, que quiere cambiar el mundo. Dado que los personajes son bastante extraños y fuera de lo común, parece que implícitamente también se quiere decir que la marca es original, para gente distinta y rebelde. Finalmente, el dibujo es algo agresivo, por lo que pareciera decir, asimismo, que la marca es para personas con carácter.
El ruido podría ser que es difícil entender los mensajes tanto implícitos como explícitos que se intentan comunicar.




Anuncios (Señalítica)











* Nombre de la Foto: "Anuncios"

* Autor: Claudia E. Cáceres Salvatierra

* Descripción: Paseando por los parques de Santiago de Surco encontré varios de estos anuncios para que los vecinos y visitantes cuiden sus hermosos parques.

* Contexto:
- Lugar: Parque "Miguel Alegre"
- Día: 18 de Abril del 2010
- Hora: 9:35 am

* Autores
- Emisor: La municipalidad de Surco.
- Receptor: Vecinos y visitantes.

* Mensajes:
- Explícito.
- Intención: Las personas sean conscientes de la conservaión de los parques.
- Significado: No ensuciar ni maltratar los parques.
- No se detectó ruido.
- Canal: el aire.
- Código: Escritura castellana - Español.

"El Pufican"


* Nombre de la foto: "El Pufican"

* Autor: Claudia E. Cáceres Salvatierra

* Descripción: En el parque "Miguel Alegre" de Santiago de Surco se encuentra un peculiar bote basura, y es nada mas y nada menos que para los dueños de las mascotas. Este es usado para deshechar las heces de sus mascotas.
* Contexto:
-Lugar: Parque Miguel Alegre de Santiago de Surco.
-Día: 18 de Abril dle 2010
-Hora: 9:30 am
* Autores:
-Emisor: La municipalidad de Surco.
-Receptor: Las personas que tienen mascotas, especialmente, perros.
* Mensaje:
-Implícito
-Inteción: No ensuciar el pasto, recoger y botar en ese tacho especial.
-Significado: Las personas con mascotas, utilicen ese tahco para deshechar los desperdicios de sus animalitos.
-No se detectó ruido.
-Canal: el aire
-Código: Castellano - Español.

viernes, 16 de abril de 2010

¡Esta casa NO se vende!



Autor:
Maria Alejandra Quintana
Lugar: Barranco
Día: Viernes 16 de Abril
Hora: 9:30 pm

Fui a cenar con mi mamá y mi hermano a un restaurante en Barranco, cuando cuadramos el carro, caminamos una cuadra hasta el restaurante, y mientras lo hacíamos me percaté de este aviso en una ventana del segundo piso de una casa, me pareció realmente gracioso y sarcástico, en esa cuadra sobretodo que es bastante comercial y movida, asumo que muchos preguntan por el valor de la casa, que "¿a cuánto la vende?" o cosas por estilo, que los mismos dueños se habrán hastiado y habrán tenido que recurrir a este aviso bastante literal.

Mensaje:
Emisor: aviso,rotundamente, claro por parte de los dueños de la casa a los transeúntes de la calle.
Receptor: Personas que transitan por esa calle donde se encuentra la casa.

El mensaje es explícito, esta muy claro eso, ya que muestra las exactas palabras que quiere dar a entender.

miércoles, 14 de abril de 2010


Autor: Michelle Mosquera
Lugar: Facebook
Día: Miercoles 14 de abril
Hora: 10:06 a.m
Estaba en el Facebook, cuando vi una foto en donde mostraban un rechazo hacia la portada del perdiódico El Trome. Pues publicaron fotos en las que se muestra el dolor de Nathaniel Sanchez por su la muerte de su hermano.
Emisor: Imagen rechazando el periódico trome
Receptor: Usuarios de Facebook
El mensajes es explícito pues desmuestra claramente lo que quiere transmitir, el rechazo hacia los periodistas de el diario El trome. Las fotos son implícitas pues se sobre entienden por las características de sus gestos de tristeza.

Vaca abstracta

Autor: Michelle Mosquera Cáceres
Lugar: Museo de Arte de Lima (MALI)
Día: Domingo 11 de abril
Hora: 5:30 pm

Al ingresar al Museo de Arte de Lima, lo primero que observe fue la imagen presentada, que representa una serie de construcciones, ciudades, y a la vez abstractas, pero que tratan de representar una vaca, en las que pintabas en ella todo lo que querías, desmotrabas tu arte y lo dejabas plasmado en ello.

Mensaje:
Emisor: La obra abstracta lleno de mensajes y/o dibujos que han pintado las personas
Receptor: Personas que asisten al Museo de Arte de Lima

El mensaje es implícito porque lo que trata de demostrar esa obra de arte, es que todos estamos llamados a ser artistas (por el hecho de poder pintar), todos podemos dejar huella y nos invita a dejarla.
El ruido sería talvez las personas que se amontonan y no dejan observar los mensajes, o los mensajes encima de otros que no dejan que sean leibles.

lunes, 12 de abril de 2010

La lima de antaño a la de AHORA







Autor: Alexandra Zapata Garcés
Lugar: El cercado, al costado del parque de la exposición y Zona de Caminos del Inca
Día: Domingo 11 de Abril
Fecha: 4:30 pm - 5:pm
El pasado domingo, me pasee por la calles de Lima en busca de fotografías. Al llegar al parque de la exposición, me llamo mucho la atención la imagen de las cazonas de esa zona, ya sea por lo pintorescas que son. Al visualizar sus formas y estructura me hizo recordar a las descripciones de la Lima de antaño, la tan famosa por su sentimiento de criollo.
Sin embargo, tuve que volver a la realidad al visualizar que ahora tienen un complemento mas, están compuestas de carteles de publicidad, por lo tanto su oficio ha cambiado.
Mensaje.
Los actores son claros:
Emisor: Carteles o pancartas coloridas con letras grandes (anuncian un producto o el desarrollo de algo)
Receptores: El público que transcurre esa zona
El mensaje explícito es el de difundir los negocios que se están realizando en aquel establecimiento y que esta al alcance de todos (como academias, institutos, colegios, negocios, campañas políticas-propagandas). De igual manera, también hay mensajes implícitos como el de transmitir la realidad de esta época, de la actualidad. Transmitir que lo pasado es pasado y que se le puede dar un nuevo uso (Eje: estas cazonas). Otro, puede ser que la historia siempre va a estar presente y sus muestras representativas, como la carretilla de la fotografía, pueden hacer complemento a lo moderno.
La intención del emisor es vender su producto o su negocio a través del canal del mensaje escrito (no verbal) en las pancartas y el código que utiliza es la lengua castellano.
* Se puede decir que no hay presencia de ruido para los habitantes de aquel distrito, en cambio, para los que por primera vez visitan aquel lugar, le prestan mas atención a las estructuras y formas de las mismas cazonas que a las pancartas que contienen mensajes de venta.

domingo, 11 de abril de 2010

Alcalde de Lurín apela a Dios en sus mensajes dirigidos al pueblo


Autor: Samara Griffiths


Día: 4 de abril de 2010


Hora: 2: 30 pm


Lugar: Antigua Carretera Panamericana, Lurín

"Mira que Dios te mira, mira que te está mirando, mira que te vas a morir y no sabes cuando". Este mensaje escrito en un muro de un terreno en Lurín por el alcalde Jorge Marticorena. Me llamó mucho la atención que Marticorena (el emisor), utilice una frase relacionada con Dios, en lugar de escribir sobre el trabajo, la honradez, el cambio, entre otros temas utilizados normalmente por los alcaldes.

Sin embargo, creo que hay una buena estrategia detrás de este mensaje. Si bien parece simplemente que el alcalde le estuviera diciendo al pueblo que obre bien, porque sino Dios los puede castigar al morir (mensaje explícito), lo que quiere dar a entender es que él es una persona bondadosa, que cree en la ley de Dios, y que se preocupa por que su pueblo obre bien (mensaje implícito). De esta manera se va ganando la aprobación de su pueblo.

Me imagino que el mensaje se encuentra dirgido a todas las personas, por encontrarse al lado de la carretera, pero obviamente le afecta más a las personas que creen en Dios.

En este mensaje el ruido pueden ser los carros que van por el lado izquierdo de la pista, y pueden taparle la visión del mensaje a los que se encuentran en el lado derecho. El canal es el muro escrito y el código es el castellano.

aviso barranquino para alquilar habitación


Autor: Samara Griffiths

Lugar: Boulevard de Barranco

Día: Sábado, 10 de abril

Hora: 6.45 pm


Este mensaje urbano lo encontré el viernes por la noche cuando salí a Barranco. Mientras esperaba que unos amigos salgan del local ¨La noche¨, comencé a ver los avisos que estaban pegados en un poste cercano y me sorprendió este de acá, de manera que decidí regresar al día siguiente para tomarle foto y ponerlo en el blog.


Notablemente, el mensaje fue escrito por una persona de clase socio-económica media- baja o baja, que no ha recibido una buena educación [emisor], ya que el mensaje está muy mal redactado y posee varias fallas ortográficas. Además, se utiliza mal el lenguaje. Por ejemplo se menciona la frase ¨terraza aires libres¨, en lugar de ¨terraza al aire libre¨.


El mensaje claramente anuncia que se alquila una habitación e informa sobre las características de ésta, y dónde obtener más información. Los receptores son las personas que caminan por Barranco.


En general, me parece que el mensaje si era entendible, solo hubo una parte en la que dudaba del significado: ¨habitación primer piso amoblada o sin amoblar mas¨. Sin embargo, le pregunté a una persona de la zona si entendía y me dijo que sí, y me explicó que se refería a que la habitación podía ser entregada con o sin muebles, que es lo que entendí yo pero no estaba segura, porque normalmente no me expreso de esa manera [diferente código].


Concluyendo, lo más probable es que el mensaje si logre ser comunicado, dado que es entendible a pesar de los errores, especialmente para gente de la misma clase socio-económica que utiliza el mismo códigos linguistico. Dada la forma en que está escrito el mensaje y el lugar donde se encuentra [un poste en una avenida sencilla de Barranco], se puede deducir que está dirgido a personas de esa misma clase social y por lo tanto, no debe haber ningún problema en ser entendido por ellos.


El ruido de este mensaje son los demás anuncios que están en el mismo poste, ya que podría pasar desapercibido entre los demás.




martes, 6 de abril de 2010



Autor: Maria Alejandra Quintana
Lugar: Panamericana Sur altura del pueblo de Chilca
Día: 4 de Abril
Hora: 5:00 pm
Lenguaje Verbal.
Actores:
Emisor: el que desea alquilar su pared
Recepetor: compradores
Mensaje: Este tipo de anuncios verbales son realmente graciosos y extraños, como en vez de poner un número al cual llamar, ponen "Pared Disponible" como dándole una explicación a lo obvio, pero de esta manera capta atención y podría conseguir más compradores de este espacio para publicar algún aviso.

Ni modo que caliente.


Autor: Michelle Mosquera Cáceres
Lugar: Playa Las Gramas- Asia Km 69.5
Día: 4 de Abril
Hora: 4:30 pm
Lenguaje Verbal.
Actores:
Emisor: Publicidad de hielo "Hielo frio"
Recepetor: consumidores
Mensaje: Esta publicidad es un poco irónica, pues el hielo siempre va a ser ,por naturaleza, frio. Sin embargo lo que trata de transmitir este mensaje, es un tono burlésco, de lo ya conocido, es una redundancia, talvéz para llamar la atención de los consumidores de una manera graciosa.

domingo, 4 de abril de 2010

La historia de la familia.







Autor: Alexandra Zapata
Lugar: Cuadra 3 de Caminos del Inca.
Día: 3 de Abril
Hora: 5:30 pm
Lenguaje No Verbal.
Actores:
Emisor: familia residente en esa casa
Recepetor: vecinos /público
Mensaje:
Al apreciar el grafitti, se pueden dar cuenta que existe un mensaje explicito, que es el de transmitir una historia a cada persona que pasa por ese pasaje, por otro lado, el mensaje implicito es que al apreciar sus expresiones puedes ver como es la personalidad, el caracter que define a cada uno, e incluso puedes notar que cada uno esconde algo. Asimismo se ven situaciones diferentes dentro de esa imagen y una gran diferencia de clases.
La intención verdadera del artista es transmitir la historia de su familia, y este dato es verdadero por dos razones: la primera, porque en la casa donde estan esas imagenes vive una familia, la cual toda la cuadra piensa y confirma que son "raros" y hasta los han llamado "locos"; y por útlimo esta familia a confirmado ser la autora de aquel grafitti.
No hay ningún impedimento o problema en transmitir el mensaje, por lo tanto se logra una comunicación exitosa.
Un dato curioso, es que es el único grafitti ubicado en una zona residencial de clase media en Caminos del Inca.




sábado, 3 de abril de 2010

" Cara a cara con la realidad urbana "











































Autor:
Roxana Pinedo Gutiérrez.
Lugar:
Calle Capon - Mercado Central.
Fecha:
03 de Abril del 2010.
Hora:
1:45 pm.
Actores:
Sr. Mendigo y sus 3 nietas.

Mensaje:
Bueno después de un buen tiempo decidí pasear por las calles de Lima y me encontré con un desfile de mendigos para elegir al mas necesitado.De todos los que habían , vi a uno de ellos que me llamo la atención junto a sus 3 integrantes.Se trataba de un señor que tocaba el saxofón como para los dioses, dándose a expresar a través de sus tristes sonidos su melancolía al público que daba como finalidad, dejar siquiera una monedita . Este hecho al principio se daba de forma implícita, ya que el sonido atraía a cualquiera. Pero después se veía de forma explicita este texto colgando de su cuello a través de un papel:[Señores y señoras jovenes y señorita respetable publico yo soi hombre enjermiso tengo 3 nietos huerfanoz necesito sus colaboraciones de ustedes y que dios les bendiga en sus trabajos y negocios. >] .

A pesar de sus errores ortográficos, el mendigo lograba captar la atención del publico de forma explicita e implícita usando de forma verbal su saxofón y de forma no verbal su cartel.

Al final de cuentas el mendigo llego a transmitir todo lo necesario para obtener su limosna.Esto nos da un claro ejemplo, de la necesidad creativa que lamentablemente forma parte de la vida de cada mendigo que enfrenta a la calle y la realidad para sobrevivir de nuestras limosnas.








viernes, 2 de abril de 2010


* Nombre de la Foto: "La Décima Tercera Estación"
* Autor: Claudia Elizabeth Cáceres Salvatierra
* Descripción: La casa de mi padres fue la penúlima estación del Via Crucis de Jesucristo. Nuestra vecina leyó la oración ante la gente devota guardando luto.
* Contexto:
- Lugar: Casa de mis padres.
- Día: 02 de Abril del 2010
- Hora: 20:14 pm
* Autores:
- Emisor: Mi vecina leyendo la oración.
- Receptor: La gente que escuchaba y que seguía la oración vociferando.
* Mensaje:
- Explícito
- Intención: Guardar luto ante la muerte de Jesucristo.
- Significado: Recordar la pasión de Jesucristo.
- No se detectó ruido.
- Canal: El Megáfono.
- Código: Castellano (Español).